Por el momento, en el país se notificaron 164 casos en total, de los cuales 58 fueron confirmados solo en lo que va de 2025, según el Boletín Epidemiológico Nacional.
_15.21.259554_sq.png?w=1024&q=75)
Córdoba: se confirmaron dos nuevos casos de viruela símica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los montos de facturación se alzaron entre 201% y 301%, mientras que las actualizaciones serán semestrales por IPC. También se incrementaron las cuotas impositivas, de seguridad social y obra social.
El Gobierno reglamentó los cambios en el monotributo, implementadas mediante la sanción del paquete fiscal, aprobado a fines de junio en el Congreso.
La modificación del Régimen de Pequeños Contribuyentes se realizó a partir del decreto 661 publicado en el Boletín Oficial. Allí se informa que, tal como fuera aprobado en la ley, la AFIP "efectuará las actualizaciones dispuestas (...) en los meses de enero y julio de cada año considerando, en cada caso, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el INDEC".
De acuerod a la categoría, los montos de facturación aumentaron entre 201% y 301%. Por su parte, el monto de los alquileres devengados anuales se incrementó del 211% al 309%.
* Categoría A: pasará de $2.108.288,01 a $6.450.000 lo que representa un alza de 206%.
* Categoría B: pasará de $3.133.941,63 a $9.450.000 lo que representa un alza de 202%.
* Categoría C: pasará $4.387.518,23 a $13.250.000 lo que representa un alza de 208%.
* Categoría D: pasará de $5.449.094,55 a $16.450.000 lo que representa un alza de 202%.
* Categoría E: pasará de $6.416.528,72 a $19.350.000 lo que representa un alza de 202%.
* Categoría F: pasará de $8.020.660,9 a $24.250.000 lo que representa un alza de 203%.
* Categoría G: pasará de $9.624.793,05 a $29.000.000 lo que representa un alza de 202%.
* Categoría H: pasará de $11.916.410,45 a $44.000.000 lo que representa un alza de 270%.
* Categoría I: pasará de $13.337.213,22 a $49.250.000 lo que representa un alza de 269%.
* Categoría J: pasará de $15.285.088,04 a $56.400.000 lo que representa un alza de 269%.
* Categoría K: pasará de $16.957.968,71 a $68.000.000 lo que representa un alza de 301%.
Dentro de la norma, además de incrementarse los montos de facturación, también se aumentan las cuotas impositivas entre el 278% y 510%, de seguridad social entre el 212% y 343% y obra social entre 212% y 214%. De esta manera, las cuotas a pagar por cada categoría irán de $26.600 ("A") hasta $280.734 ("H"). Actualmente, los montos van de $12.128 a $66.111.
Por el momento, en el país se notificaron 164 casos en total, de los cuales 58 fueron confirmados solo en lo que va de 2025, según el Boletín Epidemiológico Nacional.
Actualidad -
Lamelas se presentó ante el Senado de EEUU y señaló que trabajará con el gobierno de Milei para reforzar la relación bilateral y enfrentar a “regímenes autoritarios”.
Actualidad -
Javkin presentó pruebas en la causa por fentanilo contaminado que comprometen a HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -
En su último informe, el organismo señaló que cobertura es muy baja y pidió avanzar con políticas macroeconómicas más estrictas para garantizar la estabilidad.
Actualidad -
Presentó un pedido de informe para investigar la interrupción del suministro eléctrico que obligó a extender el plazo para inscribir candidatos.
Actualidad -