Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades decidieron que el proyecto, que se inscribe dentro del Plan 4x4 de YPF, un plan de acción a 10 años que contempla una inversión de u$s10.000 millones, hicieron la elección después de que se haya descartado la posibilidad de que se haga en Bahía Blanca.
En las últimas horas, se informó que la planta conjunta de gas natural licuado (GNL) entre YPF y la estatal malaya Petronas se construirá en Río Negro. Estará ubicada en la zona de Punta Colorada, en la localidad rionegrina de Sierra Grande, y contará con un puerto en desuso que será puesto en valor y modernizado.
Según informó Ámbito Financiero, desde YPF aseguraron que, aunque todavía no hay confirmación oficial, pronto habrá novedades sobre el proyecto que se inscribe dentro del Plan 4x4 de YPF, un plan de acción a 10 años que contempla una inversión de u$s10.000 millones.
Sobre esto, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anticipó que "hoy puede ser un gran día para los patagónicos. El puerto en Río Negro será una gran oportunidad para la región".
Vale destacar que Río Negro se convirtió en la primera provincia en adherir oficialmente al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) el pasado 12 de julio, lo que lo habría puesto en ventaja por sobre la provincia de Buenos Aires.
La elección de Río Negro como sede para la planta de GNL se dio después de un profundo estudio encargado a una consultora internacional, que descartó la propuesta inicial de construirla en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -