La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si en el juicio oral se lo declara culpable del crimen, será sentenciado a la pena de prisión perpetua.
Daniel Néstor Aguilar Soto declaró y confesó ante el fiscal José Mana haber matado a Catalina Gutiérrez, la estudiante e influencer cordobesa de 21 años.
Soto afirmó, textualmente: “Yo la maté, le arruiné la vida a Catalina, me arruiné la vida, arruiné la vida de nuestras familias y estoy muy arrepentido.”
El joven está acusado de homicidio calificado por alevosía y por mediar violencia de género. Además, se había negado la semana pasada a someterse a una pericia psicológica por consejo profesional de sus defensores.
En este sentido, el femicida no respondió preguntas, mientras que su abogado, Gastón Schonfeld afirmó: "A partir de ahora comenzaremos a analizar la prueba".
Por su parte, tras prestar testimonio Soto se retiró de la oficina del fiscal Mana, bajó la cabeza al ver las cámaras de televisión para evitar que vieran su cara.
De acuerdo a lo manifestado por Schönfeld, en los últimos días el joven fue trasladado de pabellón en la cárcel Reverendo Francisco Luchesse de Córdoba para "estar con reclusos de baja peligrosidad".
Si en el juicio oral se lo declara culpable del crimen, será sentenciado a la pena de prisión perpetua.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -