El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La divisa sube $25 en el mercado paralelo, mientras que el riesgo país alcanza su mayor nivel en cinco meses.
En un lunes negro por la caída en los mercados, el dólar blue sube $25 respecto del cierre del viernes y cotiza a $1420. Sin embargo, la mayor suba se registra en el riesgo país, que este lunes cruza la barrera de los 1.700 puntos básicos, su mayor nivel desde marzo.
El pánico en la bolsa se desató luego de que un informe de empleo disparara las alarmas por una posible recisión en Estados Unidos. En Japón, la caída se profundizó por los efectos que un fortalecimiento del yen podría tener sobre las ganancias corporativas. Este lunes, la bolsa de Japón registraba su peor caída desde 1987.
En el plano local, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street mostraban bajas de hasta 9%. Los bonos, en tanto, registraban caídas de hasta 2%.
"No nos es ajeno lo que está pasando. Siempre miramos este tipo de eventos, pero tenemos claro lo que estamos haciendo y nada afectará nuestro camino", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni al ser consultado por al respecto en la conferencia de prensa de este lunes en Casa de Gobierno.
"Tenemos claro donde está nuestra tranquilidad: en las cuentas públicas y que la inflación está bajando", agregó el funcionario.
Noticia en desarrollo...
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -