Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Oscar Zago también dejó en claro que iniciará una investigación junto a su sucesor para "ver cómo vamos a seguir".

Después del conflicto que se inició por la visita de un grupo de legisladores libertarios a Alfredo Astiz y otros represores condenados en la cárcel de Ezeiza por crímenes de lesa humanidad, el diputado Oscar Zago, ex jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA), criticó la visita y pidió que se inicie una investigación.
En diálogo con Radio 10, declaró que la visita que organizó el diputado entrerriano Beltrán Benedit y de la que participaron Lourdes Arrieta, Rocío Bonacci, María Fernanda Araujo, Alida Ferreyra Ugalde y Guillermo Montenegro es "aberrante" y que "yo dije desde un principio que es un tema a investigar".
"Mi familia ha sido perseguida, mi padre estuvo secuestrado 72 horas por esta banda de criminales, así que yo estoy en contra absolutamente", dijo sobre Astiz, Guglielminetti (ex agente de inteligencia), Suárez Mason Jr. (ex marino) y más. Y, sobre los dichos de Arrieta, quién afirmó no conocer a los detenidos porque nació en 1993, sostuvo: "Que se hagan responsables porque son mayores de edad. La historia es la historia".
También pidió que el actual presidente del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni, realice una investigación sobre lo ocurrido: "Pedimos que tomara recaudos, nota y empezara a investigar a ver cómo habían sido los hechos. Seguramente en el día de hoy me voy a juntar con él para ver cómo vamos a seguir porque verdaderamente va a ser una investigación más profunda".
Y, finalmente, dejó en claro que "jamás se habló con el presidente Javier Milei" sobre la chance de que se impulse un proyecto para otorgar "la libertad" a represores detenidos por distintos delitos durante la última dictadura militar.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -