El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jinete argentino y su caballo Finn Lente finalizaron en el 25° puesto de la final de saltos individuales.
José María Larocca firmó su mejor participación olímpica en París 2024. El nacido en Wettingen, Suiza, que desde hace más de 20 años compite para nuestro país, finalizó en el 25° puesto de la final de saltos individuales de equitación, y así coronó su mejor ubicación en sus quintos Juegos Olímpicos.
En el Palacio de Versalles, el jinete argentino junto a su caballo Finn Lente, obtuvo una puntuación de 81s82 con 20 puntos de penalización.
Con el 25° puesto logrado en la capital francesa, Larocca mejoró sus actuaciones de Beijing 2008 (59°), Londres 2012 (36°) Río de Janeiro 2016 (46°) y Tokio 2020 (44°).
"Quiero seguir compitiendo por mi país, que quiero tanto. Ver felices a los argentinos por lo que hacemos los deportistas me pone feliz. Por eso siempre repito que prefiero salir último representando a nuestro país, a nuestra gente, que obtener una medalla para otro país. Mi deseo es que, en el próximo campeonato, tengamos un equipo. Tengo la suerte de poder ayudar a la gente que representa a Argentina, soy un privilegiado", manifestó Larocca tras su finalizar su participación.
El suizo Steve Guerdat ganó la medalla dorada en esta competencia, con un registro de 80s99, mientras que el holandés Maikel van der Vleuten (82s06) y el alemán Christian Kukuk (82.38), completaron el podio. Ninguno de los tres jinetes tuvo penalizaciones.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron que no hay motivos para mantener el beneficio del arresto domiciliario y cuestionaron la forma en que se viene ejecutando la pena.
Actualidad -