El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex futbolista dio positivo en un control de alcoholemia en el que duplicó la tasa permitida.
El ex futbolista Javier Saviola pasó la noche en un calabozo de Andorra por dar positivo en un control de alcoholemia en el que duplicó la tasa permitida.
De acuerdo a NA, el "Conejito", quien surgió en River, pasó por equipos de primer nivel como Barcelona y Real Madrid y disputó el Mundial de 2006 con la Selección argentina, regresaba de una fiesta privada cuando dio 1,10 gramos de alcohol en sangre, más del doble permitido, según detallaron medios europeos.
Fue por esto que el ex delantero debió pasar la noche en la comisaría y se arriesga a perder el registro y a enfrentarse a una fuerte sanción económica.
Saviola disputó en River sus últimos años como futbolista profesional, en 2015, y unos años después comenzó a jugar al futsal en Andorra, donde decidió radicarse.
Entre sus logros más importantes como futbolista está el Mundial Sub 20 ganado en 2001, la obtención del título en la Primera División con River, las ligas de España y Portugal, el oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y la Europa League con el Sevilla en 2006.
Además, fue parte del equipo de River que ganó la Copa Libertadores y la Suruga Bank 2015, pero no fue una pieza fundamental en dichas conquistas.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron que no hay motivos para mantener el beneficio del arresto domiciliario y cuestionaron la forma en que se viene ejecutando la pena.
Actualidad -