El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comunicadora y ex Primera Dama había solicitado un recambio en sus custodios, designados por la administración de Unión por la Patria, por lo que Patricia Bullrich, enviará dos efectivos de la Policía Federal.
El Gobierno reforzará la custodia de Fabiola Yáñez, tras la solicitud de juez federal Julián Ercolini, de modo que enviará a dos agentes, que viajarán a Madrid, España, por su protección, a raíz de la denuncia por violencia de género hacia el ex presidente Alberto Fernández.
También te puede interesar: CFK, sobre la denuncia contra Alberto F.: "Las fotos delatan los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana"
Según reportó la corresponsal de Alpha Media en Madrid, Ana Gerschenson, Yáñez había pedido el recambio en sus custodios, designados por la administración de Unión por la Patria.
“Patricia Bullrich está enviando a dos policías, porque Fabiola no confía. Está muy asustada y perseguida, tiene miedo de que alguien pueda filtrar información. No está asustada por su vida sino por su seguridad porque fue todo tan violento”, comunicó en declaraciones a Radio Rivadavia.
También te puede interesar: Mariana Gallego es la nueva abogada de Fabiola Yañez en la denuncia contra Alberto Fernández
En este sentido, confirmó que los oficiales federales están llegando "entre hoy y mañana", al tiempo que consigna las complicaciones debido a que "no hay buena sintonía entre el gobierno de (Javier) Milei y el de Pedro Sánchez para poder coordinar cuestiones de seguridad".
Gerschenson informó que Fabiola se encuentra instalada en el barrio de Salamanca, al que describió "como una especie de Recoleta", buscando una similitud respecto a una referencia local.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -