El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La denuncia realizada en la jornada del martes lo acusa de "violencia física" y "terrorismo psicológico" y, el día jueves se conocieron fotos donde se la ve golpeada.
Un día después de que estalle el escándalo y se conozcan las fotos de Fabiola Yañez golpeada, la causa contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género fue sorteada y quedó bajo la jurisdicción del juez Julián Ercolini, que lidera el Juzgado Criminal y Correccional Federal 10.
Según informó Noticias Argentinas, el expediente, identificado como 2539/2024, se originó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 11, también subrogado por Ercolini, y tras el sorteo, el caso recayó nuevamente en el juzgado del mismo magistrado.
Mientras tanto, el expediente fue separado de una causa original que investigaba supuestas irregularidades en contratos de seguros durante la gestión de Fernández. Durante esa investigación, se encontraron en un celular incautado pruebas que apuntan a una presunta agresión del exmandatario a la exprimera dama, Fabiola Yáñez.
Por su parte, el fiscal Carlos Rívolo, quien estaba a cargo de la investigación sobre los seguros, ordenó el sorteo para el nuevo expediente, que ahora estará bajo la responsabilidad del Juzgado 10, dirigido por Ercolini. Con este cambio, el fiscal que intervendrá en la causa será Ramiro González.
Vale remarcar que Fernández ya fue notificado de la nueva carátula del caso. La denuncia fue presentada por Yáñez el pasado martes, acusando al expresidente de "violencia física" y "terrorismo psicológico".
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -