Según estimaciones, no tenía bienes significativos al momento de su muerte. Tampoco se informaron herencias ni testamentos.

Se conoció el patrimonio que dejó el papa Francisco tras su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la revista Science Advances, existe un alto riesgo de extinción de especies silvestres de café con implicaciones en la sostenibilidad del sector cafetero. Estas acciones pueden evitarlo.
Aproximadamente se toman 2.600 millones de tazas de café diarias en todo el mundo. No todas son iguales, existen distintas variantes silvestres que le dan sabores y notas particulares a cada infusión.
Sin embargo, lo que tienen en común es que el 60% de estas variedades están en posible riesgo de extinción por inundaciones, sequías, propagación de plagas y otros efectos del cambio climático. (Fuente: UICN)
Para los investigadores de Science Advances, asegurar el futuro del café comercial sería posible al conservar 124 especies de café silvestre con métodos como la agricultura regenerativa, banco de granos y una producción responsable que proteja la biodiversidad.
Camila Carpanetti, Coffee Ambassador de Nespresso, aseguró a Filo.news que desde la marca toman medidas no sólo para asegurar que el perfil aromático y de sabor del producto se mantenga, sino también para que los campos cafeteros se desarrollen sustentablemente a lo largo del tiempo con acciones concretas como la rotación de plantaciones y diversificación de los cultivos: “El cambio climático es un gran desafío”.
Una de las iniciativas de la organización es Nespresso Reviving Origins, que trabaja en restaurar el café en regiones donde su cultivo está amenazado. El programa colabora con comunidades cafetaleras afectadas por conflictos políticos, sociales o desastres naturales, recuperando así la producción y protegiendo algunos de los cafés más preciados o vulnerables.
Para formar parte del programa, los emprendimientos agricultores no sólo tienen que cumplir con estándares de cultivo, sino también respetar los empleos de calidad, la seguridad alimentaria y no dedicarse al monocultivo.
Por esa razón, algunas propuestas ahora disponibles como el café Dharkan pueden disfrutarse sólo por tiempo limitado. Con notas intensas que remiten al cacao amargo y cereales tostados, está formado por una mezcla 100% arábica de granos producidos en Costa Rica.
Yamileth Chacón, productora de café en Costa Rica habló de los impactos positivos de la alianza de Nespresso con la organización medioambiental Rainforest Alliance: “Con la agricultura regenerativa se puede ver un cambio… Al trabajar con árboles se ve más follaje, más verde y hay muchos animales…”.
El Programa AAA entre ambas organizaciones ya lleva 20 años y promueve la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles, como la reducción del uso de pesticidas, la plantación de árboles de sombra y otras técnicas comprobadas que mejoran la diversidad, productividad y calidad de las cosechas. También les ofrecen a agricultores y agricultoras el apoyo técnico frente a otros desafíos como la innovación y volatilidad del mercado.
Según estimaciones, no tenía bienes significativos al momento de su muerte. Tampoco se informaron herencias ni testamentos.
Actualidad -
Legisladores de todos los bloques recordaron la figura del Sumo Pontífice con discursos cargados de anécdotas personales, pedidos de perdón y llamados a la unidad. La interpelación a funcionarios del Ejecutivo fue postergada.
Actualidad -
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -
La vicepresidenta fue insultada por un grupo de manifestantes frente a la Basílica de San José de Flores, donde participó de una celebración encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva.
Actualidad -
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que si el gobierno de Javier Milei mantiene el rumbo económico, podrían activar el Fondo de Estabilización Cambiaria en caso de necesidad.
Actualidad -
La Jefatura de Gabinete informó el despido del dirigente luego de la viralización de los videos junto a Marcelo Moretti durante una supuesta transacción por el pase de un juvenil.
Actualidad -