Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La declaración se extendió más de una hora en el despacho del fiscal Ramiro González, y fue la primera de una lista de testimonios presentados por la querella.
La periodista Alicia Barrios declaró en la causa contra Alberto Fernández por haber ejercido violencia de género contra su ex pareja Fabiola Yáñez, y testificó que el exmandatario "ejerció maltrato psicológico".
En el marco del la ronda de testimonios que tuvo lugar en la Fiscalía Federal, ubicada en el quinto piso de Comodoro Py, la primera de los testigos admitió ser conocedora de "episodios de maltrato emocional" que habría sufrido la Primera Dama por parte del exmandatario.
Además, la periodista aclaró que no presenció ningún tipo de hecho de violencia física, a diferencia de lo que se menciona en el dictamen de imputación. La declaración se extendió más de una hora en el despacho del fiscal Ramiro González, y fue la primera de una lista de testimonios presentados por la querella.
Yáñez, en su denuncia ampliada, describió a Barrios como una "excelente mujer" que estaba al tanto de su padecer, y aseguró que la periodista tenía pleno conocimiento de las visitas que recibía el exjefe de Estado en la quinta de Olivos.
Alberto Fernández está imputado por "lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de género y amenazas coactivas" contra su ex pareja, Fabiola Yáñez. La causa tramita en los tribunales federales de Comodoro Py, bajo la instrucción del juez Julián Ercolini. El ex presidente pidió que la investigación pase a la justicia de San Isidro, bajo el argumento de que los hechos que se investigan ocurrieron en la Quinta Presidencial de Olivos. Sin embargo, Yáñez declaró que los actos de violencia comenzaron en 2016, cuando Fernández vivía en Puerto Madero y su nombre ni siquiera sonaba como una alternativa para la presidencia de la Nación.
El testimonio de la periodista Alicia Barrios fue el primero, seguida de la secretaria del ex mandatario, María Cantero a las 12. Se tratan de dos declaraciones que podrían ser determinantes, dado que podrían implicar a otros involucrados en el caso.
Luego, el 26 de agosto a las 10 seguiría Daniel Rodríguez, quien se desempeñó como intendente de la Quinta de Olivos durante el mandato de Fernández.
A su vez, se suman a esta lista la madre de Fabiola Yáñez, Miriam Yáñez Vergudo, quien presentó un exhorto para poder declarar desde el consulado de Madrid; Federico Saavedra, quien se desempeñó como director de la Unidad Médica Presidencial durante el Gobierno de Fernández; y Sofía Pacchi, una ex amiga de la ex primera dama que estuvo en la fiesta de la Quinta de Olivos durante la pandemia.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -