Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex precandidato a presidente de JxC lanzó su think tank, con el que busca retomar el discurso de centro que planteó en la campaña del año pasado. "Queremos transformar a la Argentina en el primer país desarrollado de América Latina".
El ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta presentó este martes Movimiento al Desarrollo (MAD), su nuevo espacio político, que se plantea como objetivo principal "transformar a la Argentina en el primer país desarrollado de América Latina".
"MAD es el encuentro de mucha gente que pensamos distinto, que creemos en nuestro país, que queremos a nuestro país y que estamos convencidos de la otra idea, que es la idea del desarrollismo", dijo el ex precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, que tras su derrota en las PASO del año pasado, intenta volver al ruedo.
Este nuevo espacio intenta presentarse como una alternativa de centro, basada en las ideas del "nuevo desarrollismo", frente al liberalismo que plantea La Libertad Avanza y el intervencionismo que propone el kirchnerismo.
"Creemos en el progreso con igualdad de oportunidades, en la justicia social y en el respeto a la diversidad. El desarrollo será el resultado del trabajo de millones de personas en movimiento con la convicción de que podemos lograrlo", dice uno de los principios del movimiento.
Sus ejes de trabajo son fortalecimiento democrático; desarrollo productivo y buenos trabajos; educación y tecnología; y desafíos sociales y culturales. "Sabemos que no hay un único camino ni una única solución", reza otro de sus fundamentos.
Aún parte del PRO, pero alejado de la mesa partidaria por sus diferencias con la conducción que encabeza el ex presidente Macri, Larreta intenta retomar su discurso de campaña, alejado de los extremos y en pos de construir una mayoría que le permita sustentar las reformas que pretende impulsar.
De acuerdo a la información que se desprende de su página oficial, MAD tiene entre sus filas a dirigentes del PRO. Una de ellas es la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri, quien fue designada presidenta del espacio. También forma parte del equipo el ex ministro de Cultura del Gobierno de Cambiemos, Pablo Avelluto. Otro nombre resonante es el de Nicolás Caputo.
Completan el organigrama Marcelo Wechsler, como tesorero; Ana Iphais y Juan Delgado, como miembros de la Dirección Ejecutiva; Sebastián Zirpolo en Comunicación; el mencionado Caputo y Francisco Resnicoff en el aparatdo "Pensamos"; Eloy Martinez y Gonzalo Irigaray en Formamos; y Daiana Salgado en Cooperamos.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -