Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La jornada está prevista a las 17.30 horas en el Salón Azul de la Cámara alta, en medio de la falta de esclarecimiento por el encuentro entre un grupo de legisladores y los condenados por el delito de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza.
Como presidenta del Senado, Victoria Villarruel, convocó un acto en "homenaje a las víctimas de terrorismo" que se llevará a cabo este martes y contará con la participación de entidades civiles.
La jornada tendrá lugar en medio de la falta de esclarecimiento por la visita de seis diputados libertarios a genocidas condenados de delito de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza.
También te puede interesar: El oficialismo define la expulsión de una de sus diputadas
"Por primera vez, el salón Azul del Senado de la Nación será escenario de una actividad que permitirá develar hechos que durante décadas una parte de la política ha querido esconder y que nos ha dejado profundas heridas a los argentinos que todavía no sanan", sostiene el comunicado difundido por el Senado.
El acto está previsto para las 17.30 horas en el Salón Azul de la Cámara alta del Congreso Nacional, en el marco del "Día Internacional de la Conmemoración a las Víctimas del Terrorismo", fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 2017.
La intención de la vicepresidenta es que "se podrán ver y escuchar las consecuencias humanas de los atentados terroristas que se han perpetrado en la Argentina y en otros países".
Al tiempo que manifestó que los presentes reclamarán "Justicia, verdad y reparación para todas las víctimas del terrorismo", en alusión al lema "Memoria, Verdad, y Justicia", promovido por las organizaciones de derechos humanos para generar conciencia sobre la violencia promovida por el Estado durante la última dictadura militar de 1976.
En medio de la conmoción por el hecho, diputada de La Libertad Avanza, Lourdes Arrieta, publicó el proyecto de ley denominado "Plazo Razonable" que tiene el objetivo de liberar a aquellos genocidas, condenados, que aún permanezcan detenidos tras un plazo de 20 años desde la comisión del delito.
También te puede interesar: Una diputada libertaria que visitó a los genocidas reveló que tenían el "ok de Bullrich"
Por otra parte, la diputada libertaria, Rocío Bonacci, señaló que Patricia Bullrich se mostró a favor de la reunión y que Benedit Beltrán fue quién la impulsó. Mientras que por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación se desvinculó.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -