“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Ministra de Seguridad sostuvo que ya tenían la pista de que se encontraba en Corrientes, lugar donde fue capturado en las últimas horas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reconoció que el trámite de detención contra el diputado Germán Kiczka "se demoró", lo que motivó que el acusado de pedofilia se fugue de Misiones.
No obstante, sostuvo que ya tenían la pista de que se encontraba en Corrientes, lugar donde fue capturado en las últimas horas.
De acuerdo a NA, en la noche del miércoles se concretó la detención de Kiczka cuando se encontraba en un camping municipal en construcción. Incluso, según los investigadores, Sebastián, su hermano, también estaba allí, pero se dio nuevamente a la fuga cuando vio a los policías.
En ese sentido, la funcionaria nacional señaló: "Fue un trabajo muy importante. Teníamos la pista de que estaba en Corrientes, que no se había ido del país, teníamos esta alerta de inteligencia y de las Fuerzas".
De acuerdo a NA, a pesar que el alerta roja de Interpol señalaba que las pistas eran Brasil y Paraguay, Bullrich destacó: "Lo buscábamos en un triángulo y por suerte la información era correcta más allá de que el auto parecía salir del país".
Con respecto a por qué se tardó en detener al acusado en la causa, la funcionaria reconoció que el trámite "se demoró" y "en el medio escapó".
En ese sentido, manifestó: "Quizás para una próxima oportunidad hay que rápidamente tener una consigna, poner una perimetral y no dejarlos salir o detenerlo preventivamente".
La captura del diputado ocurrió tras la denuncia de una vecina y ante este escenario la ministra hizo lugar al dinero establecido: "Para esto se pone recompensa, para que las personas hablen y ayuden. Sabíamos que estaba a punto de caer porque lo teníamos localizado en una zona, pero era amplia".
Bajo ese marco, Bullrich expresó: "Lo importante es que está detenido y el sistema funciona. Es una persona que va a tener que pagar".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -