“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada del PRO habló sobre la crisis legislativa del oficialismo que derivó en la expulsión de una diputada y un senador de las bancadas.
La diputada del PRO, María Eugenia Vidal, reclamó "mecanismos de coordinación" entre el espacio que integra y la Libertad Avanza tras la crisis legislativa del oficialismo que derivó en la expulsión de una diputada y un senador de las bancadas.
Al mismo tiempo, indicó que "es un Gobierno que necesita acompañamiento, pero que todavía no termina de organizarse".
De acuerdo a NA, en diálogo con Radio Rivadavia, remarcó: "La decisión que nosotros tomamos como PRO al día siguiente de la elección general, en octubre, fue acompañar a este Gobierno, ayudarlo, empujar en la misma dirección porque nosotros también creíamos en el cambio. Desde allí nuestro bloque de diputados y senadores y nuestros referentes técnicos se pusieron a disposición".
Bajo ese marco, planteó que tanto el ex presidente y titular del PRO, Mauricio Macri, como el mandatario Javier Milei construyeron una relación que se mantiene, pero especificó que "todavía faltan mecanismos de coordinación entre ambas fuerzas, entre otras cosas porque es un gobierno de una fuerza política que se creó hace dos años que pasó de ser una fuerza local a ser una fuerza nacional".
Finalmente, afirmó: "Es un Gobierno que necesita acompañamiento, pero todavía no termina de organizarse y es más difícil que se organice en su vinculo con el PRO".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -