Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
1378_sq.jpg?w=1024&q=75)
Juan Grabois apuntó contra Sergio Massa: "Mide 8 puntos menos que yo”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, en las zonas con tarifa progresiva, como Puerto Madero, el valor se incrementó hasta los $850,23 por la cuarta hora.
El estacionamiento medido en la Ciudad de Buenos Aires sufrió un fuerte aumento desde este martes, ya que el costo por hora subió 119% y alcanza a $387. En tanto, en las zonas con tarifa progresiva, como Puerto Madero, el valor se incrementó hasta los $850,23 por la cuarta hora.
En cuanto a la tarifa progresiva, el Gobierno porteño dijo que "facilita la rotación vehicular, es decir, que haya más disponibilidad de espacios en las zonas comerciales y de mayor demanda resultando este mecanismo más conveniente para la Ciudad, incentivando a que los estacionamientos prolongados se vuelquen al espacio privado y las detenciones más acotadas se realicen en la vía pública".
La tarifa horaria pasó de los $176 actuales a $387, y en diciembre trepará a $700. En el caso de las zonas con tarifa progresiva, la primera hora costará $387, pero a partir de la segunda se aplicará un incremento del 30%.
Esto elevará el costo a $503,10 para la segunda hora, $654,03 para la tercera y $850,23 para la cuarta hora y siguientes. El segundo aumento, programado para el 1° de diciembre, llevará la tarifa horaria a $700.
En las zonas con tarifa progresiva, la segunda hora costará $910, la tercera $1.183, y la cuarta en adelante $1.537,90.
En total, la Ciudad cuenta con 8.152 espacios de estacionamiento tarifado, incluyendo 3.695 nuevos lugares en Puerto Madero, donde hasta ahora no se cobraba por estacionar.
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -