“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete responderá preguntas sobre el rumbo económico, el veto a ley de movilidad y la asignación de fondos reservados a la SIDE.
El jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, concurrirá este miércoles a la Cámara de Diputados para brindar su primer informe de gestión. Desde las 11, el ministro coordinador dará cuenta ante los legisladores sobre la marcha general del Gobierno.
La sesión, que será presidida por el titular del cuerpo, Martín Menem, comenzará con una exposición del funcionario, quien luego responderá las preguntas que le formularan desde los distintos bloques. Se prevé que la sesión dure entre 7 y 8 horas.
La presentación del Jefe de Gabinete ante el Congreso está regulada por el artículo 101 de la Constitución nacional, que obliga al ministro coordinador a concurrir todos los meses al Parlamento, alternando entre las dos Cámaras, para informar sobre la marcha general de la gestión nacional.
En mayo de este año, el ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, brindó ante el Senado el primer -y hasta ahora único- informe de gestión de la administración libertaria. Fue poco días antes de dejar su cargo en medio de supuestas peleas con el resto del equipo de colaboradores del presidente Javier Milei.
Francos, por su parte, responderá este miércoles unas 2.135 preguntas vinculadas al rumbo económico, el empleo, la aplicación del RIGI para grandes inversiones, el veto a la ley de movilidad que aprobó el Congreso, el decreto que limita el acceso a la información pública y la asignación de fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -