Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular del bloque peronista en el Senado, José Mayans, cuestionó a los senadores ausentes afirmando que "se está abriendo el camino a las especulaciones".
En las últimas horas, Unión por la Patria intentó convocar una sesión para tratar la ley de financiamiento para las universidades y el DNU que dio fondos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), aunque no se presentó ninguna otra bancada. El titular del bloque, José Mayans, solicitó una postergación del plazo reglamentario y la convocatoria a los senadores presentes, pero la falta de quórum se volvió irreversible.
Esto es un nuevo golpe para el peronismo en el ámbito legislativo, que es similar al que sucedió el pasado 24 de abril en la Cámara de Diputados, cuando se intentó fortalecer el presupuesto universitario tras la multitudinaria movilización.
La ley de financiamiento universitario, que cuenta con el apoyo de la UCR, senadores federales y algunos del PRO, será tratada nuevamente el jueves 12 de septiembre a las 14 horas. En esa sesión también debatirán la Boleta Única de Papel, ya aprobada en Diputados, y el posible rechazo del DNU 656/2024 sobre fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
Mayans calificó la última reunión de Labor Parlamentaria como una "tomada de pelo", criticando la falta de consideración de la posición y agenda de los bloques. Inicialmente, Unión por la Patria había convocado una conferencia de prensa para exponer su postura, pero la canceló debido a la falta de quórum.
El senador formoseño también cuestionó a los senadores ausentes, señalando que "se está abriendo el camino a las especulaciones" y acusó a gobernadores y senadores de especular por motivos personales o políticos.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -