La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un nuevo día de competencia, la delegación argentina tuvo una destacada actuación en varias disciplinas.
Argentina tuvo una destacada actuación en la novena jornada de los Juegos Paralímpicos de París 2024, debido a que logró tres medallas en tres disciplinas diferentes. De esta manera, la delegación albiceleste cuenta hasta el momento con un total de 10 preseas y se ubica en el puesto 35 del medallero paralímpico.
En primera instancia, Stefanía Ferrando y Rodrigo Romero hicieron historia al lograr la primera medalla para la boccia en un Juego Paralímpico. En el encuentro por el tercer puesto de la categoría mixta (BC3), la dupla argentina superó por 4-2 a los tailandeses Akkadej Choochuenklin y Ladamanee Kla-Han.
Más tarde, la judoca Paula Gómez le ganó a la canadiense Priscila Gagne por 11-1 y se quedó también con la de bronce en la categoría -57 kilos (J1). Después de dos ediciones, el país vuelve a tener preseas en esta disciplina.
Por último, para completar la jornada, el rionegrino Hernán Urra consiguió la medalla de plata en la prueba de lanzamiento de bala F35 al marcar 16.11 metros. Cabe señalar que Urra sumó su tercera presea plateada consecutiva tras repetir lo logrado en Tokio 2020 y Río 2016.
Hasta el momento, se trata de la mejor actuación paralímpica argentina en 44 años y la quinta mejor performance de la historia.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -