La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
5858.png?w=1024&q=75)
Caso $LIBRA: declaran la incompetencia de Servini y la causa pasará a otro juez
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La atleta ugandesa, de 33 años, estuvo varios días internada con quemadura en el 80% de su cuerpo.
La maratonista ugandesa Rebecca Cheptegei, que había participado en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue asesinada por su pareja, quien le produjo quemaduras en el 80% de su cuerpo.
La noticia fue confirmada por el doctor Owen Menach, director interino del Hospital Universitario y de Referencia Moi de Eldoret, en Kenia: "Desafortunadamente, la perdimos después de que todos sus órganos fallaran la pasada noche".
Por su parte, la Federación de Atletismo de Uganda publicó un mensaje en sus redes sociales, en el que confirma la muerte de la deportista, de 33 años. "Nos entristece profundamente anunciar el fallecimiento de nuestra atleta, Rebecca Cheptegei, a primeras horas de esta mañana, quien trágicamente fue víctima de violencia doméstica. Como federación, condenamos tales actos y pedimos justicia. Que su alma descanse en paz", dice el comunicado.
El ataque ocurrió el pasado domingo en Trans Nzoia, Kenia, cuando la atleta debió ser trasladada de urgencia con quemaduras en el 80% de su cuerpo.
Cheptegei viene de competir en París 2024, donde finalizó en el 44° puesto en la maratón femenina. Dos años antes (2022), había conseguido el título más importante de su carrera al consagrarse campeona del mundo en carrera de trail y montaña.
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -