Ir al contenido
Logo
Actualidad

Cumbre legislativa: Vuelven a reunirse el PRO y La Libertad Avanza

Sin el jefe de Gabinete, el encuentro es encabezado por Karina Milei. 

Cumbre legislativa: Vuelven a reunirse el PRO y La Libertad Avanza

Con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aún en observación tras el cuadro de lipotimia que sufrió antes de ser internado, los integrantes de la mesa chica del presidente Javier Milei reciben este lunes en Casa Rosada a los referentes de la oposición dialoguista en el Congreso para delinear la agenda legislativa en el inicio de otra semana clave para el oficialismo.

Sin inmiscuirse en cuestiones políticas, como hiciera hace algunos días cuando encabezó la primera reunión, el presidente Javier Milei delegó la conducción de este encuentro en su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También formarán parte del cónclave con los representantes de La Libertad Avanza, el PRO y el MID -de Oscar Zago-, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y el secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil, Omar De Marchi.

Por el PRO asisten al encuentro Cristian Ritondo, Silvia Lospennato, y la bullrichista Silvana Giudici, esta última ingresó por su cuenta, acompañada por el bloque libertario, mientras que por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), asiste Oscar Zago, que al igual que en la última reunión llegó junto al titular de la bancada del PRO.

En representación del oficialismo arribó minutos antes de las 12, Gabriel Bornoroni, acompañado por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de los legisladores Nadia Márquez, Carlos Zapata y Santiago Santurio. 

Esta nueva reunión tiene lugar tras el respaldo que obtuvo el mandatario a su decisión de vetar la ley de jubilaciones que aprobó el Congreso por amplia mayoría.

El oficialismo, sin embargo, se enfrenta esta semana un escenario adverso en el Congreso nacional. Es que Diputados podría rechazar el veto a la ley que recompone jubilaciones. Y el Senado, voltear -en un hecho sin precedentes- el Decreto que amplió los fondos de la Secretaría de Inteligencia y sancionar la ley de financiamiento universitario, que obligaría al Poder Ejecutivo a aplicar nuevamente el veto presidencial.

    Ultimas Noticias