El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La declaración fue leída ante el Consejo de Naciones Unidas por la ministra de Relaciones Exteriores de nuestro país, Diana Mondino.

La declaración se presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para que el país bolivariano "ponga fin a la ola de represión contra opositores políticos y manifestantes".
La misma fue leída ante el Consejo de Naciones Unidas por la ministra de Relaciones Exteriores de nuestro país, Diana Mondino.
Entre los países que son parte del pedido aparecen Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Japón y Canadá.
"Bajo la excusa de la incitación al odio o bajo la legislación antiterrorista, se persigue, detiene y priva de libertad a personas que buscan ejercer sus derechos políticos y su legítimo derecho a la protesta pacífica", señala el comunicado.
En ese sentido, el texto lamenta la decisión de las autoridades venezolanas de suspender la cooperación con la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos (lo que tuvo como efecto la expulsión del país de sus trabajadores en Venezuela el pasado mes de febrero) y reclamó que se reanude esta relación.
Por su parte, el ex candidato presidencial de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia aseguró que seguirá trabajando para hacer "respetar la voluntad popular" y reclamó a la comunidad internacional "redoblar esfuerzos" por la libertad en el país caribeño.
"Compatriotas, no desmayen, que no los defraudaré", aseguró el dirigente opositor, que este domingo arribó a España con asilo político. Además, Este martes una multitud se movilizó por las calles de Madrid para protestar contra la administración de Nicolás Maduro.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -