El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los referentes del peronismo se sumaron a la movilización de los jubilados contra el veto del presidente Javier Milei y cargaron contra el sector de la UCR que acompañó al oficialismo.
Referentes del peronismo como el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, se sumaron a la movilización de los jubilados contra el veto del presidente Javier Milei y cargaron contra el sector de la UCR que acompañó al oficialismo.
Kicillof advirtió que "la caída del poder adquisitivo de aquellos que están cobrando haberes jubilatorios desde que llegó Milei ha sido muy fuerte y tiene un efecto sobre las vidas de millones de jubilados de nuestra provincia".
Desde la movilización en las inmediaciones del Congreso, el mandatario provincial sostuvo que "hay que ser muy necio o tener ideas muy ridículas, como las que a veces reproduce y lleva adelante el Presidente, para no darse cuenta de que la caída de salarios y jubilaciones significa una caída de ventas y changas".
Por su parte, Moyano apuntó contra los diputados de la UCR que acompañaron al oficialismo y afirmó que "siempre se han vendido por dos monedas".
"Hay intereses, plata, cargos políticos. Al diputado de Entre Ríos, ¿no le ofrecieron una represa? La senadora que votó la ley Bases, ¿no le ofrecieron un cargo en la UNESCO? Son dádivas, los radicales siempre se han vendido por dos monedas", acusó en declaraciones a la prensa en las inmediaciones del Congreso.
El dirigente camionero calificó el operativo de seguridad como "una vergüenza" y cargó contra la ministra del área, Patricia Bullrich.
"Nos hacen acordar a la época de los militares. Se quejan de la represión de (Nicolás) Maduro en Venezuela y esto es mucho peor", comparó. Y manifestó sus deseos de que "la señora ministra no se esté tomando un vinito a esta hora y mande a reprimir salvajemente a los jubilados".
Organizaciones de jubilados, la CGT, movimientos sociales y hasta periodistas fueron reprimidos este miércoles en las inmediaciones del Congreso tras la ratificación de la Cámara de Diputados del veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -