El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente señaló que se trata del proyecto "más radicalmente distinto de nuestra historia", y se focalizó en el equilibrio fiscal y la reducción de impuestos.
El presidente Javier Milei expone este domingo en el Congreso los detalles del Presupuesto 2025 para la administración nacional, con eje en el equilibrio fiscal y críticas al gobierno anterior.
“Este Presupuesto va a cambiar la historia del país”, dijo Milei en el inicio de su mensaje, cuando también aseguró que su idea es “ponerle un cepo al estado”.
“Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal. El único contexto en el que aceptaremos admitir el aumento de un gasto es cuando el pedido venga con una expresa explicación de qué partida habrá que reducir para cubrirlo. Si no es así, será vetado”, señaló.
“Lo primero que hay que entender es que cuando los gobiernos quieren gastar, y gastar compulsivamente, y no les da el margen para seguir subiendo impuestos, como ocurre en la Argentina, la única forma de pagar la cuenta es pidiendo plata prestada o imprimiéndola en el Banco Central. Recordemos brevemente lo que ha sido la metodología histórica de nuestra clase democrática”.
Según explicó, la primera premisa de esa idea “es que el superávit primario tiene que equivaler o exceder obligatoriamente al monto de los intereses de deuda a pagar”, y aseguró que vendrán años de “abundancia” económica.
Milei se dirigió a los gobernadores, al asegurar que su Gobierno está llevando adelante “una guerra contra el gasto público y el costo argentino”, pero advirtió que eso debe darse también en las provincias y en los municipios.
“A los gobernadores les digo: cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias, en su conjunto, hagan un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares. Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes”, indicó.
“Nuestra metodología presupuestaria va a lograr tres objetivos inéditos”, indicó el mandatario y punteó:
“Va garantizar el equilibrio fiscal, terminando con el castigo de la deuda y la emisión”; “va a obligar al Estado a hacerse cargo y absorber el costo de eventuales recesiones”, agregó
Y en tercer lugar precisó que “para los períodos de abundancia como serán los años que vienen va a obligar a devolver el exceso de recaudación a la sociedad a través de la baja de impuestos”
“Esto quiere decir que, de mantenerse esta metodología de acá en adelante no solo podremos ir reduciendo impuestos sino también el tamaño del Estado, que es la verdadera presión impositva”.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -