Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete responsabilizó a la gestión pasada y anunció la programación de apagones durante el verano.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló que por la alta demanda, sumado a años de falta de inversión, habrá cortes de luz programados el próximo verano. En declaraciones radiales, el funcionario señaló que esta es una situación “que viene de años”.
“Como no hubo inversiones en estos últimos tiempos, va a faltar generación y deberá programarse algún corte, sobre todo hacer acuerdos con los sectores productivos, industriales” dijo Francos en una entrevista con radio Mitre.
La previsión oficial es que durante el verano, especialmente entre febrero y marzo, el consumo de electricidad llegará a 30.700 MW, unos mil por sobre el récord de febrero pasado.
Cammesa, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, calculó que el total de energía producida localmente y las importaciones desde países vecinos no bastarán para cubrir la demanda. Además, estimó que hay un 19% de probabilidades de que la generación no alcance y haya apagones.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
El Millonario se impuso por 3 a 1 en el Monumental con goles del ex jugador de Racing, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Deportes -