Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
James Vowles ratificó que persisten las conversaciones con Sauber, que luego pasará a llamarse Audi, para ceder al piloto argentino de cara a la próxima temporada.
El piloto argentino Franco Colapinto sorprendió al mundo de la Fórmula 1 tras su llegada a Williams y su buen desempeño en las tres carreras disputadas, razón por la cual la escudería británica está buscando asegurar su futuro a largo plazo. James Vowles, jefe del equipo, aseguró que ya están en conversaciones con Audi para una cesión el año próximo.
Colapinto tuvo un comienzo prometedor en sus primeras carreras, puntuando en una de ellas y demostrando un rendimiento competitivo cercano al de Alexander Albon, su compañero de equipo. Estos resultados, no pasaron desapercibidos para Vowles, quien está decidido a garantizarle un asiento en la parrilla. Es por eso que en declaraciones con Wall Street Journal, confirmó que están en conversaciones con la escudería Sauber, que pronto se llamará Audi y que tendrá una vacante para 2025 junto a Nico Hulkenberg.
"Franco siempre será parte de la academia en nuestro programa, independientemente de lo que pase", afirmó Vowles, aclarando que la cesión a Audi no implicaría una desvinculación total de Williams.
El objetivo del equipo británico es que Colapinto se mantenga en constante desarrollo y que Audi lo contrate por dos años, permitiendo una sólida plataforma desde la cual seguir su carrera en Fórmula 1.
Sin embargo, la parrilla de 2025 ya está casi cerrada, y si el "plan A" no llega a concretarse, Williams tiene preparado un plan alternativo para el joven argentino. En el caso de que no se concrete su cesión a Audi, Colapinto sería piloto de reserva de Williams y trabajaría en el desarrollo de futuros monoplazas.
En este sentido, Vowles explicó: "Lo que haríamos si se queda, sería utilizar un coche de hace dos años, que en realidad tiene más o menos las mismas especificaciones que el que utilizamos ahora, para que rodase con él miles y miles de kilómetros para mantenerse en buena forma".
El jefe del equipo, también mencionó que están evaluando la posibilidad de que Colapinto compita en otra categoría, de la cual aún no ha querido revelar detalles. Esta opción permitiría al argentino seguir sumando experiencia en las pistas mientras espera una oportunidad para regresar a la Fórmula 1. "Hay una categoría que estamos estudiando con él para que pueda seguir participando en carreras al mismo tiempo", detalló.
Colapinto tiene chances de seguir en la Fórmula 1. Foto: Reuters.
Finalmente, Vowles destacó la importancia de tener un piloto de la talla de Colapinto como opción de reserva, considerando la volatilidad del mercado de pilotos en la Fórmula 1: "Lo que aprendió en los últimos doce meses es que la situación de los pilotos de F1 no terminó. Es bueno para nosotros... pero miren el año que viene: creo que va a haber un poco más de movimiento".
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -