Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades israelíes confirmaron que lo sucedido "tendrá consecuencias" y que "actuaremos en el momento que nos parezca necesario".
En la jornada del martes, Irán lanzó un ataque con al menos 200 misiles balísticos contra las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén el martes. El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, prometió que "tendrá consecuencias" y que se le pibe a la población que "permanezcan alerta y sigan con precisión las instrucciones del Comando del Frente Interior".
Por su parte, la Guardia Revolucionaria de Irán afirmó que el ataque es una respuesta a las muertes de Ismail Haniyeh, exlíder de Hamás, y de Hasán Nasralá, exlíder de Hezbolá, ambos muertos este año en ataques israelíes.
"Ya estamos defendiendo y atacando. Tenemos planes. Habrá consecuencias. Actuaremos en el momento que nos parezca necesario", aseguró Hagari y, al mismo tiempo, remarcó que no se brindará información sobre los lugares de impacto. Además, el Magen David Adom (MDA) reportó que hasta el momento se han registrado solo dos heridos leves en Tel Aviv, ambos por escombros, mientras que otras personas recibieron atención por "ansiedad aguda" tras las explosiones y las sirenas antiaéreas.
En las últimas horas, el gobierno israelí reportó que el ataque de misiles ya había concluido y aseguró que la población podía salir de los refugios. “Después de una evaluación de la situación, se decidió que ya es permitido salir de las áreas protegidas en todo el país”, indicó el ejército en un comunicado.
Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron una "incursión terrestre limitada" contra objetivos específicos de Hezbollah en el sur del Líbano, afirmando que estaban atacando objetivos en zonas cercanas a la frontera israelí y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió: "No hay ningún lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar".
En ese sentido, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que su país "está preparado para ayudar a Israel a defenderse" contra los ataques de Irán y proteger a los soldados estadounidenses en la región. De hecho, la Marina estadounidense también ha posicionado tres destructores en el Mediterráneo y un portaaviones en el Golfo de Omán.
Y, finalmente, la Guardia Revolucionaria de Irán advirtió que redoblará sus ataques si Israel responde al bombardeo con misiles lanzado por la República Islámica, declarando: "Si el régimen sionista reacciona a las operaciones iraníes, enfrentará ataques demoledores", y anunció que se dispararon "decenas de misiles balísticos" en el ataque, apuntando a objetivos en el corazón de los territorios ocupados.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -