Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades de cada uno de los sindicatos oficializarán la medida que realizarán el próximo martes a las 12 del mediodía, que será una vez que finalice la reunión a realizar en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis.

La Mesa Nacional de Transporte, creada recientemente e integrada por los sindicatos de la CATT y la UGATT, confirmó que mañana harán un plenario para debatir la chance de convocar a un paro total a nivel nacional para el 17 de octubre, coincidiendo con el Día de la Lealtad Peronista.
El encuentro será a las 10 de la mañana en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, en la calle Quintino Bocayuva al 1.200 y a las 12 del mediodía, se llevará a cabo una conferencia de prensa para comunicar la decisión tomada.
La posibilidad de una huelga enfrenta opiniones divididas dentro de los sindicatos. Mientras que gran parte de los gremios agrupados en la CATT están alineados con el moyanismo, un sector más dialoguista ha restablecido el diálogo con la administración de Javier Milei, lo que pone en duda una postura unificada.
El sindicato de colectiveros de la UTA, que forma parte de la UGATT, ya ha mostrado su desacuerdo con la posibilidad de un paro, lo que podría debilitar el impacto de una eventual huelga promovida por la CATT en su confrontación con el gobierno.
Entre los asistentes al plenario se espera la participación de figuras sindicales como Pablo Moyano (Camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Caligari (UTA), Juan Carlos Schmid (FeMPINRA), Pablo Biró (APLA), Emiliano Gramajo (AOITA), Javier López (Seamara) y Raúl Durdos (SOMU).
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -