Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe reveló si bien hay avances respecto a 2023, la desigualdad de género en Argentina sigue siendo un desafío en áreas clave.
Un informe reveló que seis de cada diez mujeres de Argentina no consideran que la independencia financiera sea clave para la equidad de género. Además, si bien se visualizaron avances respecto a los resultados de 2023, la desigualdad de género en el país sigue siendo un desafío en áreas clave.
Los resultados provienen de un informe realizado por Avon. El estudio realizado por la marca de cosméticos muestra que, aunque se perciben mejoras en varios indicadores en comparación con 2023, las mujeres siguen enfrentando desafíos importantes en términos de financiamiento, acceso al trabajo y progresión profesional.
De esa manera, una de las revelaciones más sorprendentes es que 6 de cada 10 mujeres no creen que la independencia financiera sea una condición esencial para lograr la igualdad de género, una cifra que contrasta significativamente con la percepción de los hombres.
De acuerdo al texto, los principales insights entre 2023 y 2024 reflejan que la percepción de desigualdad de género sigue siendo un problema significativo en Argentina. En general, la cantidad de mujeres que percibe falta de equidad duplica a la cantidad de hombres, y en muchos casos, las mujeres notan estas inequidades con mayor frecuencia que los hombres, especialmente en temas relacionados con los salarios, donde la mayoría de las mujeres cree que los hombres ganan más por realizar trabajos similares. Sin embargo, se han registrado avances en algunas áreas en relación con 2023, especialmente en educación y salud, donde las mujeres reconocen mejoras hacia una mayor equidad de género.
No obstante, a pesar de estos progresos, el acceso a financiamiento sigue siendo un desafío importante. El 28% de las mujeres considera que los hombres tienen más facilidad para obtener recursos económicos, frente al 12% de los hombres que percibe esta barrera. Además, la percepción sobre el crecimiento del emprendedurismo femenino ha disminuido respecto al año anterior, aunque el 83% de las mujeres emprendedoras reconoce que cada vez más mujeres están creando sus propias empresas. No obstante, el acceso a financiamiento y a posiciones de liderazgo continúa siendo un obstáculo para muchas.
El objetivo del estudio de Avon es visibilizar las percepciones de desigualdad de género en Latinoamérica y Argentina y promover un cambio en las prácticas que afectan a las mujeres en la región.
* Autonomía financiera: aunque el 41% de las mujeres consideran que la independencia financiera es crucial para la equidad de género, un 62% no lo ve como un requisito indispensable, reflejando una tensión entre la percepción y la realidad de la autonomía económica.
* Barreras en el ámbito laboral: la mayoría de las mujeres considera que es más difícil para ellas acceder a puestos directivos o lograr un aumento salarial en comparación con los hombres.
* Impacto de los roles familiares: el 59% de las mujeres identifican que las responsabilidades familiares, como el cuidado de los hijos, les dificultan el avance en sus carreras profesionales.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -