La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este proyecto busca eliminar 70 leyes que quedaron obsoletas o resultan "inútiles". Algunas se sancionaron entre 1966 y 1970.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el presidente Javier Milei envió al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca. El mismo busca eliminar alrededor de 70 leyes consideradas obsoletas.
El funcionario destacó que el proyecto apunta a desregular y simplificar el marco normativo vigente, indicando que el análisis realizado identificó la vigencia de normativas que datan de presidencia anteriores.
Según el posteó que realizó el mandatario en su cuenta de la red social X, eliminarán: 5 leyes de Isabel Perón, Alejando Lanusse, Reynaldo Bignone y de Jorge Rafael Videal; 3 de Héctor Cámpora, Juan Carlos Ongania, Carlos Menem, Raúl Alberto Lastiri, Arturo Frondizi y Néstor Kirchner.
Finalmente, el ministro adelantó que próximamente darán a conocer más detalles sobre este proyecto.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -