“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El texto fue consensuado por todos los países, incluyendo Arabia Saudita y será puesto a consideración en la cumbre del próximo 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro.
Argentina fue el único país del G20 que rechazó firmar el documento sobre Empoderamiento de la Mujer acordado este fin de semana en Brasilia por las ministras y secretarias de Mujeres y de Igualdad de los países miembros y que será puesto a consideración en la cumbre del próximo 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro.
La política exterior del gobierno de Javier Milei profundizó el posicionamiento expresado por el presidente en Naciones Unidas, con su solitaria “disociación” del Pacto del Futuro que apoyó el resto del mundo. El texto fue consensuado por todos los países, incluyendo Arabia Saudita.
Vanessa Dolce de Faria, Alta Representante para Temas de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, señaló: "Cuando la extrema derecha avanza, las mujeres pierden. Argentina es el único país del G20 que no se suma al consenso sobre igualdad de género. Presidencia brasileña se mantiene firme en su posición de que la igualdad es innegociable".
En el documento que elaboró el Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20 y que se presentó el viernes pasado, titulado “Declaración del Presidente sobre Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres”, se establecieron una serie de recomendaciones de políticas.
“Nos comprometemos a promover el empoderamiento de todas las mujeres y niñas en las prioridades acordadas durante la Presidencia brasileña: promover la igualdad de género, la autonomía económica y la economía y los sistemas de cuidado del cuidado; eliminar la misoginia y prevenir y poner fin a la violencia de género; e impulsar acciones climáticas sensibles al género”, afirmó el documento, de acuerdo a la información difundida este fin de semana por el gobierno de Lula.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -