El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sofía Pacchi, la ex asistente de Fabiola Yañez, se presentó esta mañana en los tribunales federales de Retiro para declarar como testigo en la causa que investiga al ex presidente Alberto Fernández por violencia de género contra la ex primera dama.
Sofía Pacchi, la ex asistente de Fabiola Yañez, dijo estar "muy tranquila" y que iba a "decir la verdad" al presentarse esta mañana en los tribunales federales de Retiro para declarar como testigo en la causa que investiga al ex presidente Alberto Fernández por violencia de género contra la ex primera dama.
De acuerdo a NA, Pacchi ingresó a la fiscalía de Ramiro González en el quinto piso de Comodoro Py 2002 para declarar bajo juramento de verdad en relación a si vio agresiones durante su paso laboral o privado por la residencia de Olivos.
La declaración se concreta luego de una primera postergación a pedido de la testigo y luego de que en la investigación la querella de Yañez entregó nuevas copias de chats certificadas y extraídas de su teléfono celular con conversaciones entre ella y Fernández.
El ex presidente sufrió un revés ayer en la causa ya que el juez federal Julián Ercolini, a cargo del caso, aceptó un planteo de la fiscalía y excluyó como testigos a tres ex empleadas de la quinta de Olivos que había presentado la defensa de Fernández.
Se trata de ex niñeras y mucamas que primero declararon en una escribanía y luego fueron convocadas a la fiscalía, pero González recibió un informe del Gobierno que advirtió que en el contrato laboral de los empleados de la residencia presidencial hay una cláusula de confidencialidad.
Ante ello se resolvió no tener en cuenta sus dichos en la causa que, en todos los casos, fueron favorables a Fernández, ya que negaron la existencia de agresiones de su parte hacia Fabiola y de hecho, narraron episodios de supuesto alcoholismo de la ex primera dama.
En cuanto a las transcripciones entregadas por la abogada de Yañez, Mariana Gallego, se refieren a intercambios de mensajes a través de WhatsApp y se concretó luego de que la denunciante se negó a entregar en España su teléfono celular para ser peritado.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -