La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiscalía ya recibió la comunicación de más de 100 personas que han perdido dinero debido a que la compañía reportó "dificultades operacionales" que imposibilitó el retiro de los fondos, que debía ser el 18 de octubre.
En los últimos días, la fiscalía de Chubut ha recibido más de 100 denuncias por presunta estafa piramidal contra la empresa Peak Capital Team, la cual ya operó en diversas provincias como San Juan, Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba. Para agilizar el proceso, se ha distribuido un formulario que las presuntas víctimas deben completar.
Según informaron, la empresa captaba ahorros de particulares prometiendo un elevado retorno de intereses mediante inversiones gestionadas a través de una plataforma y coordinadas por grupos de WhatsApp. En reuniones, la compañía presentaba la plataforma como una "inversión segura y rentable", con supuestas ganancias de entre el 5,4% y el 5,6% mensual en dólares.
Sin embargo, la compañía reportó "dificultades operacionales", y los retiros de los fondos prometidos, que debían habilitarse a partir del 18 de octubre, no se realizaron, ya que la empresa cerró. En respuesta, la fiscalía de Esquel creó cuatro equipos con colaboradores especializados en información digital para avanzar en la investigación.
Uno de los damnificados relató su experiencia a un medio local: "Yo pedí un préstamo, puse 5 millones de pesos. Pensaba operar solo seis semanas, doblar la inversión e irme, pero no tuve ni tiempo. Ahora debo 12 millones".
En un caso similar, la empresa RainbowEX, acusada de estafa piramidal en San Pedro, comunicó que no devolverá los fondos de los inversores. De hecho, informaron que "debido a las restricciones integrales del gobierno argentino", las cuentas en Sudamérica no pueden acceder a los fondos, y pidieron a los usuarios "mantener la calma y esperar pacientemente" la restauración del acceso.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -