Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.

Desde que asumió Javier Milei, cerraron 1100 panaderías en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carlos Torrendell habló ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para dejar en claro que busca bancar la línea que baja el presidente Milei, que es la del "déficit cero".
El secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, defendió el Presupuesto 2025 ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, afirmando que se mantendrá el enfoque en "afianzar la política salarial" en negociaciones con gremios y universidades, pero en el marco de un "déficit cero".
Torrendell explicó que "de ninguna manera se puede comparar un Presupuesto realizado sobre la base de endeudamiento y emisión" con uno que se sustenta en el "déficit cero", por lo que un "cambio de paradigma" en la gestión educativa. "Pasa de una concepción del derecho y el deber a la educación de una forma abstracta, declamatoria y que invisibiliza tanto fracasos como aciertos del sistema educativo argentino, a la concepción de un derecho a la educación que se centre en aprendizajes reales para todos", agregó.
También destacó que se está transitando de un "Estado educador" a una "sociedad educadora", lo cual implica "una presencia del Estado en términos de políticas educativas pero de una manera mucho más integrada, respetuosa y participativa, en diálogo con la sociedad civil".
Una de las prioridades, según Torrendell, será la implementación del Plan Nacional de Alfabetización, que fue acordado con las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este plan contará con un financiamiento de aproximadamente $700.000 millones, sumado a otras líneas de gestión que totalizan unos $600.000 millones.
En relación a las universidades nacionales, informó que el presupuesto proyectado para 2025 es de $3,9 billones, y subrayó que la política "estará centralizada en la inclusión, la libertad y la graduación", y que "en el gasto primario del Presupuesto nacional, el gasto universitario pasó del quinto al tercer lugar, lo que marca que es relevante".
Finalmente, Torrendell adelantó que "el diálogo con los gremios y las universidades para seguir afianzando la política salarial, que es lo que hemos intentado dentro de la situación de déficit cero".
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -
La Argentina cayó 21 lugares en el ranking internacional. La organización alertó por "la fuerte concentración" de los medios de comunicación y los ataques del presidente Javier Milei a los periodistas.
Actualidad -