La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conjunto uruguayo se impuso por 3 a 1 y no pudo sellar la remontada, luego del 5 a 0 sufrido en el partido de ida. El Fogão jugará su primera final del torneo continental ante Atlético Mineiro.
Peñarol luchó hasta el final en busca de la hazaña, pero no le alcanzó: pese al triunfo por 3 a 1 a Botafogo, terminó pagando cara la dura derrota por 5 a 0 sufrida en el partido de ida, en Brasil, y quedó eliminado en las semifinales de la Copa Libertadores.
De esta, el Fogão jugará por primera vez la final del certamen continental frente a Atlético Mineiro, que viene de dejar en el camino a River. El partido decisivo se jugará el 30 de noviembre, desde las 17.00, en el Monumental.
En el estadio Centenario, de Montevideo, el conjunto charrúa salió con actitud a buscar una heróica remontada frente a un Botafogo que -confiado con la buena ventaja que había logrado en el partido de ida- se guardó algunas de sus figuras.
Así, el Manya se puso 2 a 0 arriba con goles (el primero un golazo) de Jaime Báez, mientras que Facundo Batista marcó el tercero a los 44 minutos del complemento. Un minuto antes, el argentino Thiago Almada había descontado para el conjunto brasileño, diluyendo completamente la ilusión del local.
De esta manera, Atlético Mineiro buscará su segunda Copa Libertadores, luego de haberla conseguido en 2013, mientras que Botafogo va por su primer gran título internacional.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -