El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidenta dejó en claro que el objetivo es imponer sobre ella una "proscripción" para apartarla de la política de forma definitiva.
En las últimas horas, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se manifestó sobre el fallo que se conocerá mañana en la causa Vialidad, que se tramita en Comodoro Py 2002 y advirtió que la investigación en su contra es parte de una campaña cuyo objetivo es apartarla de la política de forma definitiva.
Según expresó, el objetivo sería imponer una inhabilitación perpetua que impediría su desempeño en cargos públicos: “Una vez más el peronismo y la proscripción. Nada nuevo bajo el sol".
Además, aseguró que la acusan de “un delito que como Presidenta nunca pudo haber cometido" y detalló que las obras viales por las que fue condenada fueron “aprobadas por el Parlamento en los presupuestos nacionales, licitadas, ejecutadas y pagadas por el gobierno de la Provincia de Santa Cruz, y aprobada su rendición de cuentas por la Auditoría General de la Nación y el Congreso de la Nación desde 2003 a 2015”.
Luego criticó el desarrollo del proceso judicial: “La causa Vialidad empezó como un show y va a terminar de la misma manera”. “Tienen miedo que yo tenga la suerte de Mirtha Legrand, que con sus 97 años, además de estar espléndida físicamente, tiene una lucidez que ya algunas de treinta querrían”, agregó irónicamente.
También comparó su situación con la de otros expresidentes, como Fernando de la Rúa y Mauricio Macri, aludiendo a un supuesto trato preferencial en la Justicia y mencionó el caso de la represión de diciembre de 2001 durante el gobierno de De la Rúa.
A su vez, dejó en claro que el objetivo principal de la “persecución mediática-judicial” es excluir a los líderes políticos nacionales, democráticos y populares, y que también busca “disciplinar con el miedo al resto de la dirigencia política, social y sindical”. Y, finalmente, aseguró que “hagan lo que hagan, no van a hacerme callar”, y concluyó refirmando su compromiso con el espacio: "Desde muy joven he militado en el peronismo y trabajado para lograr una Argentina más justa y más humana, y una Nación que construya más Patria. ¿Y saben qué? Pienso seguir haciéndolo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -