La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con este nuevo incremento, en el acumulado anual alcanzarían hasta un 121%, y las subas variarán según el plan.
Las empresas de medicina prepaga anunciaron un nuevo aumento de cuotas que comenzará a regir en diciembre, notificando a los clientes de incrementos que podrían rondar el 5% para el último mes del año.
Según informaron cinco prestadoras, el acumulado anual alcanzaría el 121%, y las subas variarán según el plan. Las compañías justificaron los aumentos como “necesarios para garantizar el servicio”.
En algunos casos, los copagos ya implementados también se verán afectados por las subas, generando un impacto adicional para los asociados.
Desde la liberación de precios en julio, las prepagas han aplicado ajustes de cuotas de manera mensual. En abril, el Gobierno había acusado a estas empresas de cartelización por las fuertes subas y alcanzó un acuerdo para liberar los precios tras una disputa judicial, estableciendo un esquema de reintegros para compensar a los clientes por cobros excesivos.
Desde julio, los ajustes mensuales en las cuotas de las prepagas se han realizado de la siguiente manera: en julio, los aumentos fueron del 6,7% y el 8,5%; en agosto, del 4,9% y el 7,8%; en septiembre, del 4,5% y el 5,8%; en octubre, del 4,5% y el 5,9%; en noviembre, hasta el 6,9%; y en diciembre, hasta el 4,9%.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -