Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.

Desde que asumió Javier Milei, cerraron 1100 panaderías en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según información aportada por el INDEC, en los primeros diez meses del año los precios mayoristas acumularon un incremento del 63,4%.
Después de haber informado el número inflacionario más bajo de los últimos años, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó un aumento del 1,2% en los precios mayoristas durante octubre.
Según los datos publicados por la entidad estatal, en los primeros diez meses del año los precios mayoristas acumularon un incremento del 63,4%, mientras que el alza interanual llegó al 197,7%.
El organismo explicó que la variación mensual respondió al aumento del 1,3% en los productos nacionales, que fue compensado parcialmente por una disminución del 0,5% en los productos importados.
Además, el INDEC detalló que el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) también tuvo un incremento del 1,2% en octubre, en línea con el comportamiento de los precios mayoristas generales. Esta variación se atribuyó a las mismas causas: una suba del 1,3% en productos nacionales y una baja del 0,5% en importados.
Por último, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró una suba del 1,4% en el mismo período, impulsada por un aumento del 2,1% en los productos primarios y del 1% en los productos manufacturados y la energía eléctrica.
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -
La Argentina cayó 21 lugares en el ranking internacional. La organización alertó por "la fuerte concentración" de los medios de comunicación y los ataques del presidente Javier Milei a los periodistas.
Actualidad -