El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato opositor, que quedó primero en octubre, se enfrenta al elegido de la coalición de Lacalle Pou.
Los comicios presidenciales en Uruguay finalizaron crece la expectativa por los primeros resultados oficiales que definirán al próximo mandatario nacional. La segunda vuelta uruguaya midió al opositor del Frente Amplio, Yamandu Orsi, quien se impuso en la primera vuelta, y al oficialista del Partido Nacional Álvaro Delgado.
La jornada electoral se desarrolló de manera tranquila y los candidatos votaron acompañados por dirigentes cercanos y militantes. El presidente Luis Lacalle Pou aseguró que esta noche comenzará la transición de mando con el ganador.
Unos 2,7 millones de uruguayos están llamados a las urnas para resolver una carrera que se prevé reñida. Las encuestadoras hablan de un “empate técnico” y advierten que la diferencia final podría ser incluso menor que cuando Lacalle Pou batió al candidato frenteamplista Daniel Martínez en 2019, con una ventaja por debajo de los 40.000 votos.
El ganador sucederá el 1° de marzo al presidente, con un nivel de aprobación cercano al 50% pero impedido constitucionalmente de presentarse a la reelección inmediata.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -