Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida es parte del programa piloto y anticipa que para diciembre se extienda a todas las estaciones de la red.
A partir de esta semana, cinco estaciones de subte ya permiten abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito y teléfonos celulares equipados con tecnología NFC (Near Field Communication o sin contacto). La medida es parte del programa piloto y anticipa que para diciembre se extienda a todas las estaciones de la red.
Las estaciones con esta modalidad habilitada son Congreso de Tucumán (Línea D), Loria (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Retiro (Línea C) y Facultad de Derecho (Línea H). Estas cabeceras cuentan con un molinete exclusivo para el pago con tarjeta o celular.
En teoría, este método de pago se debería poner en marcha a partir del 1° de diciembre, aunque desde SBASE, la empresa de la Ciudad encargada de administrar la red de subtes, informaron a Infobae que aún no hay una fecha exacta para la implementación del nuevo sistema, aunque sí se confirmó que será en diciembre.
Inicialmente, se aceptarán tarjetas de crédito, débito y celulares con NFC, y próximamente se planea incorporar el pago mediante QR.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya había anunciado en agosto que a fin de año se ampliarían las opciones para abonar el boleto, terminando con la exclusividad de la tarjeta SUBE.
“En campaña dije que en mi gestión íbamos a cambiar la forma en la que se pagaba el subte. Por eso en estos meses vamos a estar cambiando los molinetes para que se pueda abonar con nuevos medios de pago. Además de la SUBE se va a poder usar tarjetas de crédito o débito. Y también el celular, si tiene tecnología NFC. Más innovación y tecnología para que se pueda viajar más cómodo en el subte de la Ciudad”, sostuvo el jefe de gobierno, Jorge Macri.
Según indicó, la ampliación de las opciones permitirá el acceso al beneficio de la tarifa escalonada, con descuentos del 20, 30 y 40% superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente. Esto, siempre y cuando se utilice la misma tarjeta.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -