Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.

La importación puerta a puerta creció casi 400% interanual en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La infusión que forma parte de nuestra cultura e identidad nacional y se toma en cada rincón del país.
Desde 2015, se celebra el Día Nacional del Mate. El Senado Argentino eligió la fecha para reconocer y promover el valor social, cultural y económico de la bebida en la vida de los argentinos. El mate es parte de la identidad nacional argentina.
El 30 de noviembre coincide con la fecha de inauguración en 1967 de la Asociación de Productores de Yerba Mate (APYM), una organización que busca mejorar las condiciones de los productores y comercialización de la yerba mate.
Con esta fecha se busca visibilizar la importancia de esta bebida para el país, no solo en lo tradicional sino también como producto clave en la economía argentina. Tiene una alta producción y un consumo aproximado de 120 litros por persona al año, estando presente en el 90% de los hogares argentinos.
En 2023, el 71,2% del total de la yerba mate exportada fue destinada a Siria. Dentro de los destinos de exportación, a donde fueron más de 36 millones de kilos de yerba mate, se encuentra España, Chile, Líbano y Turquía.
Historia
Su origen se remonta a los pueblos guaraníes, quienes utilizaban las hojas de la planta en bebidas, como objeto de culto y moneda de cambio. Los conquistadores españoles notaron que los guaraníes eran más resistentes en las largas travesías después de tomar aquella "bebida sagrada".
Los Jesuitas luego lo difundieron y comenzaron con su comercialización, agilizando el cultivo y la producción.
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -
Marco Chediek reconoció su responsabilidad y la Justicia le impuso aportes al hospital y a un comedor, tareas comunitarias y un mensaje público de disculpas.
Actualidad -
La periodista británica, Ciara Nurgent, detalló el escándalo de las coimas en ANDIS, la relación con los gobernadores y la caída de la imagen positiva.
Actualidad -