"Hay algunas diferencias, pero son menores", aseguró Martín Goerling.
Un senador del PRO asegura una alianza con La Libertad Avanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio afirma que atraviesa una "emergencia ferroviaria" y que el sistema está en "una de las peores crisis".
La semana comenzó con fuertes complicaciones en el servicio ferroviario urbano debido a demoras y cancelaciones que son atribuidas a una medida de "trabajo a reglamento", que fue implementada por el gremio La Fraternidad, que solicita "mayores medidas de seguridad".
De esta manera, se instruyó a los conductores a limitar la velocidad de los trenes a un máximo de 30 kilómetros por hora, lo que generó retrasos y la superposición de horarios, especialmente en horas pico, provocando cancelaciones.
Según folletos distribuidos en estaciones ferroviarias, La Fraternidad manifestó que atraviesan una "emergencia ferroviaria" y que el sistema está en "una de las peores crisis". Además, exigen reparaciones, repuestos, mejoras en las vías, actualización de los sistemas de comunicación y señales, y mayor seguridad.
Mientras tanto, desde el Gobierno nacional calificaron la medida como "extorsiva" y sostuvieron que responde a una intención de obtener "un aumento salarial superior al que se firmó con el resto de los sindicatos ferroviarios". Fuentes oficiales señalaron que "no tomaron la decisión de ir a un paro, pero reducen la velocidad de los trenes, que es lo que más afecta a la gente, bajo el argumento de que el sistema ferroviario está en emergencia".
En relación con la emergencia ferroviaria, las fuentes destacaron que en mayo se aprobó un presupuesto complementario de 1,3 billones de pesos para atender esta situación, y atribuyeron el "estado calamitoso" del sistema a una falta de inversiones históricas, agravadas por gestiones que priorizaron "obras para propaganda política".
"Hay algunas diferencias, pero son menores", aseguró Martín Goerling.
Actualidad -
El presidente expuso hoy en el Foro Económico Mundial de Davos.
Actualidad -
Mientras que el acumulado enero-noviembre presentó una variación decreciente de 11,9% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo.
Actualidad -
Tras la junta realizada el día martes con diputados pertenecientes a bloque dialoguistas, el Gobierno continúa en la búsqueda de los votos necesarios para conseguir la aprobación de proyectos, principalmente la eliminación de las PASO.
Actualidad -
La decisión final quedará en manos de un juez, aunque la defensa del acusado ya anunció que se opondrá durante una audiencia programada para este jueves.
Actualidad -
La medida es para "garantizar la atención de los pacientes y recuperar el normal funcionamiento", informó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.
Actualidad -