"Hay algunas diferencias, pero son menores", aseguró Martín Goerling.
Un senador del PRO asegura una alianza con La Libertad Avanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente habló esta mañana en la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial.
Mientras continua la discusión por el Presupuesto, el presidente Javier Milei ratificó que sostendrá su política de déficit cero durante 2025 y aseguró que no diseñará la política monetaria y fiscal en función de las elecciones legislativas del año próximo.
"De cara a un año electoral, vamos con una política de déficit cero y emisión cero. No vamos a hacer política monetaria y fiscal para influenciar sobre el resultado electoral", aseguró el mandatario.
Milei habló este lunes en la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial, en el Polo Científico Tecnológico, donde destacó el potencial de esta tecnología y criticó los intentos por regularla.
"Entiendo los riesgos que supone esta tecnología en manos incorrectas. No quisiera imaginar una IA superpoderosa en manos de un dictador comunista. Pero eso nunca será motivo suficiente para frenar el progreso humano y cortar ese brote de cuajo en un estadio tan primitivo. Sólo un alma pequeña puede pensar así, dejar de aspirar a lo mejor por temor a que ocurra lo peor", sostuvo.
El presidente también dijo que le debe mucho a la inteligencia artificial porque "gracias a las imágenes" que creaban sus seguidores con esta tecnología, su mensaje de libertad llegó a más personas y así ganó las elecciones del año pasado "con la campaña más austera de la historia de la humanidad". "Y eso son simples generadores de imágenes, ¿quién sabe las puertas que semejante poder de cómputo nos puede abrir a nivel medicina, transporte, ingeniería, desarrollo energético o economía?", planteó.
En cuanto a su plan económico, Milei destacó que está "ordenando la macro" e insistió: "Le hemos puesto un candado al equilibrio fiscal y nos tragamos la llave". "Esto traerá inversiones de todo tipo porque el capital se comporta como un ser vivo y busca las mejores condiciones para desarrollarse", vaticinó el Jefe de Estado. Urgidos por debatir las partidas para el año que viene, los gobernadores verían con preocupación esta definición del Presidente, que parece confirmar que el Gobierno no hará ninguna concesión a las provincias y prorrogará el Presupuesto de este año, que, a su vez, es una extensión del de 2023.
A su vez, Milei dijo que Estados Unidos, que se prepara para la asunción de Donald Trump en enero del año que viene, está copiando su modelo. "Estamos contagiando a otros países. Estados Unidos se está inspirando en nuestro Ministerio de Desregulación y se lo van a dar a Elon Musk", afirmó.
"Hay algunas diferencias, pero son menores", aseguró Martín Goerling.
Actualidad -
El presidente expuso hoy en el Foro Económico Mundial de Davos.
Actualidad -
Mientras que el acumulado enero-noviembre presentó una variación decreciente de 11,9% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo.
Actualidad -
Tras la junta realizada el día martes con diputados pertenecientes a bloque dialoguistas, el Gobierno continúa en la búsqueda de los votos necesarios para conseguir la aprobación de proyectos, principalmente la eliminación de las PASO.
Actualidad -
La decisión final quedará en manos de un juez, aunque la defensa del acusado ya anunció que se opondrá durante una audiencia programada para este jueves.
Actualidad -