La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad también abordó la cuestión de la baja de la edad de imputabilidad porque "ahora estamos esperando que el Congreso la pueda tratar".
Teniendo en cuenta el Decreto 1081/2024 publicado este martes en el Boletín Oficial vinculado a la modificación de la edad mínima para ser legítimo usuario de armas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dejó en claro que la medida tiene que ver con una “adecuación” al Código Civil, que fija la mayoría de edad en 18 años.
“Es un acomodamiento al Código Civil, el cual había quedado desfasado en 21 años”, explicó la funcionaria libertaria con pasado macrista en diálogo con Radio Colonia.
De esta manera, el cambio afecta al artículo 55 de la Ley N° 20.429, que previamente permitía la adquisición de armas a partir de los 21 años. Con esta disposición, la edad fue reducida a los 18 años. Ante las críticas que generó el decreto, Bullrich insistió en que se trata únicamente de una actualización normativa: “Es una adecuación al Código Civil”.
En ese sentido, abordó la cuestión de la baja de la edad de imputabilidad, que busca reducirla a los 13 años: "Hemos mandado la ley hace seis meses y ahora estamos esperando que el Congreso la pueda tratar".
También justificó esta propuesta señalando que “a los 13 años es donde vemos una gran cantidad de casos” y al respecto, agregó: “Queremos ir en 13, pero si a las 12 vos matas, no te vas a tu casa, tenés que hacer un tratamiento inmediatamente. El que mata no puede volver a su casa como si nada”.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -