El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.

Suben hasta un 7% las acciones argentinas que cotizan en Wall Street
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La senadora radical y el Ministro de Justicia fueron denunciados penalmente por encubrimiento agravado, torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como violación de los deberes de funcionario público.
La senadora radical Carolina Losada y el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, fueron denunciados penalmente por encubrimiento agravado, torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como violación de los deberes de funcionario público.
Todo comenzó el 20 de noviembre en el Senado de la Nación, cuando se impulsó un proyecto de ley para penalizar con penas más severas las "falsas denuncias", especialmente aquellas que se realizan por motivos de género.
Allí, una joven de 18 años leyó un texto en el que se retractaba de una acusación contra su padre, quien fue condenado en 2023 por delitos de abuso sexual. Ella, visiblemente angustiada, afirmó haber acusado falsamente a su padre. Esto generó preocupación entre los denunciantes, quienes argumentan que su salud mental se vio gravemente afectada por los abusos sufridos en su infancia.
En ese sentido, la denuncia, presentada por la Asociación de Altos Estudios en Violencias y Abusos Sexuales (AEVAS), sostiene que Losada y Cúneo Libarona llevaron a Anet a leer un texto que no reflejaba su voluntad y fue elaborado previamente por personas relacionadas con el caso. Lo que remarcaron como un acto que no solo constituye una manipulación de la joven, sino que también expone su integridad psicofísica a serios riesgos.
Al mismo tiempo, la denuncia también señala que los funcionarios habrían utilizado sus cargos para favorecer a un condenado por delitos graves, lo que podría tener repercusiones significativas para la institucionalidad.
El texto fue presentado ante el Juzgado Federal número 3 de Buenos Aires. Allí, se incluyen las firmas de diversas personalidades, entre ellas, Nora Schulman y Dora Barrancos. Incluso, las denunciantes afirman que la conducta de Losada y Cúneo Libarona "representa lo peor del patriarcado y la misoginia", generando un entorno de "agresión hacia las víctimas de abuso".
Finalmente, la presentación judicial destaca que los denunciados violaron normas fundamentales, tales como la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, la Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Además, se considera que se han transgredido principios constitucionales esenciales que protegen a las personas en situación de vulnerabilidad.
El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.
Actualidad -
Las autoridades provinciales informaron que sigue el corte total en la Ruta 9, autopista Rosario, sumado a que se mantiene cerrado el tránsito entre Zárate y Alsina, en ambos sentidos.
Actualidad -
El ex asesor analizó la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó las decisiones del ex presidente tras la elección de 2019. También opinó sobre el avance de La Libertad Avanza y el rol de Javier Milei.
Actualidad -
Se trata de más de 4.400 kilómetros que atraviesan cinco provincias y actualmente son gestionados por Corredores Viales S.A. Las instancias de participación se realizarán del 11 al 13 de junio en Buenos Aires.
Actualidad -
El proyecto incluye una ampliación del caudal, la construcción de puentes y una inversión de 109 mil millones de pesos. Las obras fueron definidas por el gobierno provincial junto a especialistas que asesoran al municipio.
Actualidad -
Más de 3.000 personas fueron evacuadas tras las intensas lluvias que cayeron en Buenos Aires. Se reciben donaciones hasta el lunes en Retiro y en distintos puntos de Cañuelas.
Actualidad -