El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mediante un comunicado, la entidad que reemplaza a la AFIP dejó en claro que "este ajuste se realiza de manera periódica siguiendo las actualizaciones del coeficiente basado en el IPC".
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó la actualización de los montos mínimos a partir de los cuales las entidades financieras, billeteras virtuales y plataformas deberán reportar los movimientos de sus clientes.
Según explicó el organismo, "la medida no afecta a los consumidores" porque "es un régimen de información que deben cumplir las entidades financieras, billeteras virtuales y plataformas". Esta actualización, efectiva desde el 1° de enero, responde a un ajuste semestral basado en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
- Total de consumos con tarjetas de débito o ingresos y egresos en billeteras virtuales superiores a $600.000, en lugar de los $400.000 previamente fijados.
- Acreditaciones bancarias mensuales, depósitos a plazo y extracciones en efectivo que excedan $1.000.000, incrementando desde los $700.000 anteriores.
- Transferencias bancarias o virtuales en billeteras digitales superiores a $2.000.000, únicamente aplicable a este tipo de plataformas.
- Saldos finales en cuentas bancarias y billeteras virtuales al último día hábil de cada mes, también bajo el nuevo umbral de $1.000.000.
La medida abarca tanto a los bancos como a los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), conocidos como billeteras virtuales, que deberán informar ingresos o egresos totales en el mes si alcanzan o superan los nuevos límites.
Desde ARCA, liderada por Juan Pazo, destacaron que "este ajuste se realiza de manera periódica siguiendo las actualizaciones del coeficiente basado en el IPC". El organismo enfatizó que "se trata de un régimen informativo y no tiene impacto directo sobre los usuarios".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -