Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.

El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hoy rige un aumento en la dieta de los legisladores de la Cámara alta, que pasarán a cobrar desde enero 9.5 millones de pesos.
Desde este jueves rige el aumento de dietas para senadores nacionales, que desde este mes pasarán a cobrar $9.5 millones brutos. El incremento se produjo porque caducó la resolución que congelaba las dietas hasta el 31 de diciembre pasado.
El aumento en el ingreso que perciben los senadores recrudeció el enfrentamiento entre el Gobierno y Victoria Villarruel. La Casa Rosada acusa a la vice de no frenar esta situación y remarcan las diferencias con la gestión de Martín Menem en la Cámara de Diputados. La titular de la Cámara alta, mientras tanto, alega que, a diferencia de su contraparte en Diputados, ella no es legisladora y no puede tomar este tipo de medidas sin que se aprueben en .
"El sueldo de los senadores subió 300% en 2024 (más del doble que la inflación). Cobran casi $ 10 millones por mes. El Gobierno mantiene congelados los salarios de los funcionarios desde 2023. No tienen verguenza!", apuntó hoy contra los senadores el subsecretario de Prensa de la Nación, Javier Lanari, quien, además, es el segundo del vocero presidencial Manuel Adorni, muy cercano a la mesa chica del presidente Javier Milei.
Mientras tanto, el senador Francisco Paoltroni propuso que los legisladores cobren un monto equivalente a 10 jubilaciones mínimas. Hoy, ese monto ascendería a $2.5 millones, muy por debajo de lo que percibirán desde enero los senadores.
"Solicité a la Vicepresidente la suspensión del aumento de las dietas de los senadores hasta que sea tratado en las sesiones ordinarias 2025. Además, presentaré un proyecto de ley para que los diputados y senadores nacionales puedan renunciar a sus dietas. En caso de que opten por no renunciar, se fijará un monto equivalente a 10 jubilaciones mínimas, con el objetivo de que los legisladores solo perciban aumentos cuando también los reciban los jubilados y la situación mejore para todos. Reafirmo mi compromiso con una gestión responsable, alineada con las demandas y sacrificios de los ciudadanos", adelantó el formoseño, expulsado del bloque oficialista por sus críticas al asesor presidencial Santiago Caputo.
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -
El indicador que mide la percepción de riesgo financiero de Argentina alcanzó su nivel más alto en cinco meses. La tendencia refleja la volatilidad política, la presión cambiaria y la intervención oficial en los mercados antes del comicio provincial.
Actualidad -
El mandatario mantuvo encuentros con el vicepresidente de Chevron, Michael Milken y otros referentes empresariales, en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
Actualidad -
En respuesta, la empresa calificó la decisión como “injustificada” y anticipó que recurrirá ante la justicia para revertirla.
Actualidad -
El joven recuperó la libertad al mediodía del viernes. Además, su abogada rechazó las imputaciones y cuestionó la acusación de incitación a la violencia colectiva.
Actualidad -