Ir al contenido
Logo
Actualidad

Liberaron al detenido por protestar contra la caravana de Milei: imputado, pero sin prisión

Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.

Liberaron al detenido por protestar contra la caravana de Milei: imputado, pero sin prisión

Thiago Florentín, militante de 22 años del Movimiento Teresa Rodríguez–Votamos Luchar, fue excarcelado luego de haber estado detenido más de una semana en la comisaría 1° de Lomas de Zamora y el penal de máxima seguridad de Marcos Paz. 

El joven fue liberado este viernes, aunque quedó procesado sin prisión preventiva por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva. La investigación sostiene que Florentín fue identificado cerca de la caravana proselitista encabezada por Javier Milei y José Luis Espert, presuntamente lanzando piedras o elementos contundentes, lo que habría incitado a la violencia colectiva. 

Protestas en Lomas de Zamora

Sin embargo, el joven negó los hechos durante su declaración indagatoria: afirmando que se encontraba manifestando pacíficamente junto a su pareja y que solo agitó los brazos. El juez federal subrogante de Lomas de Zamora, Luis Armella, procesó a Florentín, quien deberá afrontar un embargo de un millón de pesos y presentarse periódicamente en una comisaría, pero no se le impuso prisión preventiva. La defensa apelará esta decisión. 

La liberación del militante fue celebrada por organizaciones sociales y de derechos humanos. Referentes afirmaron que la detención fue arbitraria y apuntaron a una presión institucional para desalentar la protesta, se denunció que Florentín no atentó contra la autoridad, sino que fue detenido sin pruebas suficientes. 

El procesamiento sin prisión de Florentín deja abierta la causa judicial pero también subraya la tensión entre el derecho a la protesta y la respuesta estatal. El desenlace judicial podría marcar un precedente para otros casos similares en el contexto político actual.