“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La entidad emitió un comunicado en el que afirma que la mejora en la liquidez de las reservas permitió cumplir con obligaciones financieras acumuladas y normalizar los pagos del comercio internacional durante 2024.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó una operación de pase pasivo (REPO) con cinco bancos internacionales, utilizando títulos BOPREAL Serie 1-D por un monto total de 1.000 millones de dólares y con un plazo de 2 años y 4 meses.
Según informó la entidad, la subasta inicial, llevada a cabo el 27 de diciembre, recibió ofertas por un total de 2.850 millones de dólares, casi triplicando el monto licitado. Frente a este escenario y en función de la evolución favorable de las reservas internacionales, el BCRA decidió no ampliar el monto adjudicado.
“El fuerte interés demostrado por los principales bancos internacionales afianza el proceso de normalización en el acceso a los mercados internacionales de crédito, en sintonía con la caída del riesgo país que acompaña el ordenamiento macroeconómico consistente y sostenible”, declaró el BCRA. La operación pactada incluye una tasa de interés equivalente a la SOFR en dólares más un spread de 4,75%, lo que resulta en una tasa fija del 8,8% anual, considerando los swaps de tasas cotizados en el mercado internacional para plazos equivalentes.
El BCRA destacó que esta herramienta incrementa su flexibilidad para manejar la liquidez en moneda extranjera a un menor costo que las alternativas existentes. Además, permite mitigar posibles desbalances entre la oferta y la demanda de divisas en el mercado local, lo que contribuye a reducir riesgos en la implementación de las políticas cambiaria y monetaria.
“El esfuerzo sostenido del BCRA por incrementar la posición de liquidez de sus reservas permitió asegurar la normalización de los pagos de comercio internacional durante 2024”, señaló la autoridad. Asimismo, explicó que la mejora en las reservas líquidas evitó disrupciones en la cadena de producción y mitigó impactos adversos en los precios domésticos.
El Banco Central subrayó que, a diferencia de crisis económicas previas, la mejora en la posición de reservas permitió cumplir con todas las obligaciones financieras del sector público y privado, incluidas las de ejercicios anteriores. “El continuo mejoramiento de la posición de liquidez internacional del BCRA por distintas vías constituye una condición necesaria para avanzar hacia el objetivo de levantar por completo, sin disrupciones financieras o económicas, las restricciones cambiarias y otras regulaciones implantadas en años anteriores”, indicó el organismo. Y, finalmente, concluyó señalando que continúa trabajando para ampliar las opciones que fortalezcan su balance, al tiempo que busca preservar las condiciones de equilibrio macroeconómico internas y externas.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -