El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Xeneize presentó un escrito ante la AFA, dónde afirma que el grupo empresario Foster Gillett abonó la cláusula por los USD 15 millones para efectivizar la salida del jugador, algo que está prohibido por FIFA.
Boca Juniors denunció irregularidades respecto al pago de la cláusula de rescisión del futbolista Cristian Medina, evitó duras sanciones y su pase a Estudiantes de La Plata podría caerse. El Xeneize presentó un escrito ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), dónde afirma que el grupo empresario Foster Gillett abonó la cláusula por los USD 15 millones para efectivizar la salida del jugador, algo que está prohibido por la normativa de la FIFA.
Es que, artículo 18 bis del reglamento de transferencias de la organización de fútbol prohíbe que terceros o particulares realicen pagos en nombre de los futbolistas, ya que el dinero de las cláusulas de salidas únicamente pueden ser pagadas por los jugadores o los clubes que los incorporan. Es decir, debía ser pagado por Medina o Estudiantes de La Plata.
"Ningún club concertará un contrato que permita al/los club(es) contrario(s) y viceversa o a terceros, asumir una posición por la cual pueda influir en asuntos laborales y sobre transferencias relacionadas con la independencia, la política o la actuación de los equipos del club", señala el estatuto de FIFA.
Tal es así, que el pago realizado desde la cuenta personal del grupo empresario cercano a Estudiantes de La Plata se considera una irregularidad, ya que no cumple con los requisitos establecidos.
El Departamento Legal de Boca esclareció su responsabilidad en el proceso de pago e informó a la AFA sobre el hecho. En el comunicado enviado a la entidad rectora de fútbol precisó que el pago de la cláusula no fue realizado conforme a las normativas vigentes.
Al denunciar irregularidades en el pago de la salida de Cristian Medina, debido a que fue abonado por la empresa Foster Gillet, Boca evitó tre sanciones:
* Multas económicas.
* Prohibición para registrar nuevos jugadores durante uno o más períodos de transferencias.
* Exclusión de competencias organizadas por la FIFA, como por ejemplo, el Mundial de Clubes.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -